top of page
Captura.JPG

Fachada Iglesia de la Merced, Antigua Guatemala.

Bienvenidos

La asignatura de Historia del Arte IV ha representado un verdadero reto para todos los involucrados, pues logramos ver cómo se revelaba ante nuestros ojos un mundo por descubrir; un apasionante cúmulo de conocimientos de nuestro pasado, no solo como raza sino como ciudadanos del mundo interrelacionado por una memoria histórica colectiva que, como descendientes de los constructores de aquellos mundos nos llega a definir.

​

Descubrimos que somos herederos de un gran legado artístico de hombres y mujeres que tuvieron la visión de plasmar a través de las artes la realidad del mundo que les tocó vivir y que ahora nos corresponde descifrar, resguardar y darlo a conocer.

​

El arte colonial que perdura en las edificaciones del Antiguo Reino de Guatemala ha sido analizado por diferentes grupos de estudiantes en las áreas de Arquitectura, Pintura y Escultura que contribuyeron al sincretismo en general, pero, muy especialmente, al sincretismo religioso que fue el resultado del encuentro de dos culturas, de dos creencias, de dos mundos diferentes pero que al final se fusionaron y dieron paso a la cultura Colonial en América.

 

En este espacio ofrecemos una mirada a los resultados de la investigación realizada por cada uno de los grupos. Se encontrarán imágenes, descripciones iconográficas, antecedentes históricos y más.

​

El arte colonial, investigación y pandemia.

 

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, el trabajo de investigación ha tenido que realizarse de manera virtual, puesto que el confinamiento no permitió viajar a los sitios que son motivo de estudio, pero descubrimos que la tecnología es una herramienta muy práctica cuando se realizan investigaciones y no existen formas para reunirse de manera presencial, pero que a través de la red se pueden establecer las conexiones necesarias para permanecer en contacto.

​

Esta ha sido una gran oportunidad, pues hemos descubierto que las herramientas tecnológicas ofrecen una alternativa viable, confiable y segura para darle continuidad al trabajo educativo y que el mundo virtual ofrece plataformas que ayudan a viajar, conocer e investigar sin salir de casa.

logos.png
  • Facebook
  • Instagram

visitanos en redes sociales

bottom of page